¿La vitamina A puede descamar la piel? Nos explican los expertos de Medik8
23/04/2019 2021-02-16 12:09¿La vitamina A puede descamar la piel? Nos explican los expertos de Medik8
Cuando se trata del cuidado anti-edad de la piel, la vitamina A es el ingredinete de oro para mantener la piel joven por más tiempo. Ayudar a aumentar la producción de colágeno, acelerar la renovación celular y hacer frente a la hiperpigmentación; hay muy poco que la vitamina A no pueda hacer. Pero la vitamina A tiene un pequeño inconveniente: cuando se aplica en porcentajes lo suficientemente altos como para mejorar visiblemente la piel, puede causar una irritación leve en la piel cuando se empieza a usar. De hecho, mientras su piel se acostumbra a la vitamina A, puede incluso causar descamación. Los efectos secundarios son temporales, pero requieren cierta perseverancia.
La buena noticia es que, con formulaciones avanzadas y una rutina inteligente, se pueden saltar estos inconvenientes. Los productos de vitamina A de Medik8 están diseñados para dar resultados visibles, pero sin pelar ni irritar la piel. Incluimos la tecnología Time Release en todos nuestros sueros de vitamina A para reducir la velocidad con la que la vitamina A entra en la piel y minimizar los niveles de irritación. Nuestro suero de retinaldehído de nueva generación, Crystal Retinal, contiene un sistema especial de encapsulación de cristales que se descompone cuando golpea la piel, liberando lentamente la poderosa forma de vitamina A en la tez. Esto significa resultados máximos, irritación mínima.
También le recomendamos que introduzca lentamente la vitamina A en su rutina de cuidado de la piel. Use una vitamina A de baja concentración dos veces por semana durante dos semanas, luego cada dos noches durante dos semanas, y luego cada noche a partir de entonces. Esto ayuda a minimizar la descamación y permite que la piel se acostumbre a los niveles altos de vitaminal. Una vez que se haya adaptado a una concentración de vitamina A y ya no esté experimentando descamación, o irritación, puede considerar la posibilidad de aumentar la concentración de vitamina A.
La piel de cada persona es diferente, y cada persona reacciona de manera diferente a la vitamina A. Algunas pieles se descamarán o pelarán mucho, otras un poquito y otras no. Como el #ExpertsInVitaminA estamos aquí para darte una idea de algunas de las preguntas que se nos hacen con frecuencia sobre la vitamina A y el peeling….
¿Por qué la vitamina A haría que mi piel se descamara/pelara?
La vitamina A actúa acelerando la rapidez con la que las células de la piel se renuevan. Cuando comienzas a usar vitamina A por primera vez, o está usando una concentración más alta de lo normal, esto puede hacer que las células de su piel se renueven demasiado rápido. Esto puede causar descamación visible de la piel e irritación. Eventualmente tu piel se adaptará a la nueva tasa de renovación celular, y la descamación disminuirá. Su piel está en su período de adaptación y, con el tiempo, la vitamina A en realidad fortalece y engrosa la epidermis. Este período de ajuste a menudo se denomina retinización.
Por lo general, el período de ajuste sólo dura alrededor de un mes. Después de esto, tu piel se ha adaptado a los niveles de vitamina A más altos, y no deberías experimentar más exfoliación o irritación.
Si no me pelo, ¿significa que mi vitamina A no está funcionando?
Si usted no se ha pelado o experimentado ningún enrojecimiento u hormigueo al usar vitamina A, no es indicativo de si el producto está funcionando o no. El hecho de que su piel se pele o no depende totalmente de su condición de la piel. No todas las personas experimentan los síntomas de la retinización. Los tipos de piel más grasosos, los tipos de piel más jóvenes, los que ya usan muchos productos exfoliantes en su rutina de cuidado de la piel y los que no tienen una deficiencia de vitamina A pueden no ver ninguna exfoliación en absoluto. Pero ten por seguro que tu vitamina A sigue funcionando.
Si me estoy pelando mucho, ¿Debo moverme a una concentración mas baja?
Si tu piel está ligeramente pelada o descamada, es sólo una indicación de que está en su fase de adaptación. Las personas con piel seca o más sensible, o las que tienen una deficiencia de vitamina A, pueden experimentar descamación en la piel. Trata de mantener hasta por dos meses enla concentración de la vitamina A que está usando. Si tu piel está luchando por adaptarse y está experimentando un exceso de descamación, irritación o enrojecimiento, le recomendamos que pruebe uno de estos métodos para aliviar la descamación:
– Reducir la frecuencia con la que se aplica la vitamina A (por ejemplo, cambiar a una aplicación dos veces por semana en lugar de una noche sí y otra no).- Reducir la cantidad de suero de vitamina A que se aplica. – Ponga una capa de un humectante rico en ceramidas como Advanced Night Restore sobre su suero de vitamina A, esto ayudará a restaurar su barrera natural de la piel. También puede añadir Hydr8 B5 debajo de su suero de vitamina A para infundirle a su piel una hidratación extra. – Disminuya la concentración de vitamina A (por ejemplo, si está usando Retinol 3TR (0.3% de retinol), trate de usar en su lugar Vitamina A del Ritual Nocturno (0.2%)).
Tenga en cuenta que un ardor o enrojecimiento excesivo que se prolonga cuando se aplica el suero de vitamina A puede indicar una sensibilidad a la vitamina A, por lo que debe dejar de utilizar el producto.
Descamar o no descamar, esa es la cuestión. Cuéntanos tu experiencia si has tenido descamación.