Manual de Peelings – Todo lo que sabes, lo que no, y lo que deberías saber

peelings
Noticias

Manual de Peelings – Todo lo que sabes, lo que no, y lo que deberías saber

«Ácidos», un término que para muchos genera incertidumbre, pero que siguiendo un protocolo cuidado, pueden garantizar resultados milagrosos ante determinadas preocupaciones de la piel. Ahora bien: todos han oído hablar de los peelings, pero, ¿se conoce realmente lo que es? «Un peeling químico es el tratamiento clínico número uno a nivel mundial. Se utilizan ácidos de grado profesional aplicados sobre la piel con una pequeña brocha que ayuda a redefinir y retexturizar la complexión de la piel. Con un coste muy inferior a un laser, pueden reducir drásticamente la apariencia de arrugas, pigmentación y otras imperfecciones», explica Elliot Isaacs, fundador de la firma Medik8.

La marca británica, famosa por este tipo de tratamientos, presenta justo una nueva serie de peelings que denominan como «el entrenador personal para la piel». A través de un programa de 12 semanas que incluye 6 peelings realizados en cabina y adaptados a la medida de las necesidades de cada piel específica. 12 Weeks to WOW, como se denomina tal protocolo, «es tan sencillo para el cliente como para su terapeuta, y un programa que se ha diseñado con un proceso claro para conseguir extraordinarios resultados. No es un tratamiento de belleza al uso, sino un proceso completo que consta de una prescripción personalizada, un tratamiento ad hoc, un seguimiento exhaustivo, y una guía de tratamiento para asegurar el éxito deseado», comenta Lorena Lomas, propietaria del centro de bienestar woMUM.

CÓMO TRABAJA UN PEELING QUÍMICO

El concepto es muy sencillo, se basa en una fórmula con una alta concentración de ácidos y de bajo pH, que se deja sobre la piel un tiempo específico. Su función principal es la de perder la adhesión entre las células para acelerar el proceso exfoliador. Los ácidos rompen el «pegamento» para que las células superiores se eliminen rápidamente. «Para incrementar la exfoliación, se estimula la regeneración celular desde la capa base, eliminando también aquellas capas que quizás contienen pigmento indeseado o una textura preocupante, reemplazándolo por tejido renovado», añade Isaacs.

¿PUEDE TODO EL MUNDO HACERSE UN PEELING QUÍMICO?

¿Cómo saber si se es un buen candidato para hacerse un peeling químico? Si hay una preocupación concreta sobre la piel, como el envejecimiento, las imperfecciones y o la hiperpigmentación, un peeling puede ser perfecto. En aquellas pieles más sensibles, también se podría hacer, haciendo previamente un tratamiento prolongado que garantice que la hipersensibilidad se trata gracias a ingredientes como la niacinamida. «Los peelings son tremendamente beneficiosos, y una forma no invasiva de resolver una preocupación muy específica, solucionándola en un muy corto período de tiempo», explica Elisabeth San Gregorio, técnica especialista en este tipo de protocolos. La clave está en elegir el peeling adecuado para cada tipo de piel, algo que debe aconsejar siempre un profesional analizando cada caso. 12 Weeks to Wow, precisamente, ofrece diferentes peelings específicos que se combinan con la filosofía CSA de Medik8 para tratar la piel de manera completa con sencillos pasos. Como añade Elisabeth, «Solo tres productos son necesarios: uno con vitamina C por la mañana, protección solar durante el día, y vitamina A por la noche».

AHAs, BHAs y TCA, LOS PROTAGONISTAS DE UN PEELING

Un peeling químico puede contener alfahidroxiácidos, como el glicólico, el mandélico o el láctico. «Estos ácidos trabajan para reconfigurar la apariencia de la piel mediante un proceso exfoliador de las capas de la epidermis, suavizando finas línas y arrugas, así como homogeneizando el tono», añade Elliot Isaacs. Por ejemplo, cuando un peeling está formulado con determinados AHAs, éstos ayudan a promover la producción de colágeno, reduciendo los signos de la edad y las imperfecciones. Por su parte, los BHA, como el ácido salicílico, son capaces de penetrar profundamente en los poros, reduciendo su tamaño y apariencia, así como descongestionándolos llamativamente y previniendo posibles granitos futuros. Ahora, la eterna duda: ¿pelan? Hablando con el experto, explica que «Aunque no tiene por qué pasar, es cierto que los ácidos utilizados (Alfahidroxiácidos y Betahidroxiácidos) pueden causar ese famoso pelado de la piel durante la semana posterior al tratamiento. Sin embargo, esto se suele evitar cada vez en mayor medida».

Investigando un poco, también encontramos los peelings con TCA, o lo que se denomina como ácido tricloroacético, que trabaja en mayor profundidad para acabar con las células muertas y estimula con más eficacia la regeneración del tejido. ¿Por qué son más eficaces? Se debe a que consiguen penetrar mucho más profundamente que los AHAs y BHAs.

PEELINGS DE FENOL: ¿RECOMENDADOS O NO?

Los peelings de fenol, también bastante comunes, se clasifican como peelings en profundidad. Su recuperación suele ser mucho más larga y tras ellos suelen aparecer muchas más complicaciones y efectos segundarios. «Puesto que la mayoría de las preocupaciones se pueden rectificar con AHA y BHA, nosotros no recomendamos el fenol por resultar mucho más agresivo, salvo que un dermatólogo lo recomiende en situaciones muy concretas», comenta Elisabeth San Gregorio. De esto se deduce que este tipo de peelings son solo recomendables en casos muy concretos, y siempre cuando lo prescriba un dermatólogo especializado, no debiendo hacerse en cualquier centro.

¿QUÉ RESULTADO ESPERAR DE UN PEELING?

Aunque no siempre ocurre, como comentaba el especialista, sí que puede haber un período de pelado de la piel, que ocurre hasta que se renueva el tejido completamente, cuando las células nuevas que se encuentran debajo pasan a la superficie. Tras esta fase, se suele apreciar cómo la piel se transforma, resolviendo aquella preocupación concreta de manera llamativa. No obstante, los especialistas no suelen recomendar hacerse solo un tratamiento, porque «aunque con uno ya notaremos resultados, lo cierto es que lo más efectivo es hacer alrededor de seis peelings, distribuidos en un período de unas doce semanas, acudiendo al centro cada dos». Explica Elisabeth San Gregorio, quien aconseja también reforzar el tratamiento durante este tiempo, con un kit de productos que potencie los efectos que ya de por sí conseguirán los peelings. También se deberá aplicar un producto que refuerce la regeneración celular y que, además, reduzca la posible sensación de irritación, como Medik8 Ultimate Recovery (44€), una crema restauradora, de hidratación profunda y reconfortante. Crea una barrera para proteger de irritantes diarios, manteniendo la humedad de la piel. Llena la piel de oxígeno y está diseñada para trabajar en sinergia con el proceso natural reparador de la piel en este tipo de tratamientos. Entre sus ingredientes clave, están la perfluorodecalina -que mantiene los niveles de oxígeno-, el beta-glutano -derivado de la avena para mejorar la capacidad auto reparadora de la piel-, árnica -anti moretones y calmante-, y la seda serica -que mejora el ciclo regenerativo natural del tejido-.

DIFERENTES TIPOS DE PEELING PARA DISTINTOS OBJETIVOS

Concretamente, Medik8 lanza 6 peelings en su Combination Lifestyle Peel, formulados para cada preocupación concreta.

REWIND

Una fórmula que ayuda a promover la producción de colágeno y reducir la apariencia de finas líneas o arrugas. Reduce cualquier imperfección, dejando la piel suave y rejuvenecida.

EVEN
Para iluminar la piel, centrándose en reparar del daño solar, la hiperpigmentación y la piel apagada y poco uniforme. Ayuda a minimizar la producción de melanina, reduciendo las manchas y dejando una complexión radiante.

CLARITY
Una potente combinación de ácidos que penetran profundamente en los poros para aclarar y descongestionar. Rápidamente, controla las imperfecciones y reduce el riesgo de posibles granitos.

UNIVERSAL AHA
Perfecto para todos y cualquier preocupación. Ilumina, suaviza, descongestiona y revitaliza. Ideal para un peeling cuando nunca se ha probado uno, y para mantener los resultados de los otros.

SENSITIVE PHA
Para aquellas pieles extremadamente sensibles y con tendencia a las rojeces. Suaviza la piel y su textura, ayudando a mejorar su barrera auto protectora.

Además, todos estos peelings poseen un sistema de entrega llamado Time Release, mejorando la entrega del principio activo y evitando irritaciones. Las moléculas penetran poco a poco así en la piel, evitando rojeces y escozores. Poseen arginina, un aminoácido natural que también ralentiza esa penetración de los ácidos exfoliantes.

DÓNDE HACÉRSELOS

WOMUM MADRID – Calle de Juan Ramón Jiménez, 4, 28036 Madrid
XURIA ESTÉTICA – Calle Mayor, 6, 31600 Burlada, Navarra
NEW LOOK BARCELONA – En Muntaner, Turó Park, Arsenal Femenino y Rambla Catalunya
BIRI MURIAS – Calle de los Moros, 4, 33206 Gijón, Asturias
SABRINA NAVARRO – Calle Periodista del Campo Aguilar, 9, 02002 Albacete

SOBRE MEDIK8

La firma Medik8, fundada por el científico Elliot Isaacs, posee gran renombre dentro de la industria cosmecéutica por su implicación en la producción de soluciones efectivas para la piel.

Utilizando un laboratorio y un equipo de investigación propios con una experiencia conjunta de más de 40 años, Medik8 se ha convertido en casi una máquina de ingeniería cuyo engranaje desarrolla tratamientos profesionales y productos que resuelven las principales preocupaciones del cuidado de la piel: rojeces, imperfecciones, poros, pigmentación, envejecimiento y sequedad. Con una producción a pequeña escala para asegurar la eficacia y la frescura de cada producto, las soluciones de Medik8 contienen poderosos principios activos biodisponibles. Eso permite a Medik8 garantizar los máximos resultados para cada usuario.

La gama, merecedora de galardones, está disponible únicamente en espacios profesionales para que sean prescritos de manera segura quien lo necesita. Este enfoque único ha ayudado a que Medik8 obtenga la confianza de médicos, dermatólogos, enfermeras y especialistas de la piel alrededor de todo el mundo.

Medik8 es una marca que piensa de manera natural. El bienestar ambiental es una causa cercana a muchos de nuestros corazones. Por ello, Medik8 reduce su huella ambiental en cada oportunidad. Trabaja con química verde, evita la contaminación de los bosques, usa materiales reciclados y no testa con animales. Más información sobre la parte más eco de la marca, aquí.

@medik8_es

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the compare bar
Compare
Lista de Deseos 0

Inscríbete a nuestra newsletter

Te mantendremos informado de todas las novedades

Su información nunca será compartida con terceras partes