¿Marcas de imperfecciones y granitos?

portada
Noticias

¿Marcas de imperfecciones y granitos?

Os presentamos cinco productos perfectos para solucionar la hiperpigmentación post-inflamatoria
Por si no fuera suficiente con tener brote de granitos, una vez que se logra acabar con ellos, aparecen las temidas marcas sobre el rostro que tardan en eliminarse (si es que se consigue). Aquí encontrarás una variedad de producto para tratar esta preocupación de raíz.

El maskné está más que presente en nuestra vida, sabemos que se produce principalmente por un aumento del estrés, una mala alimentación y lo que es más común en la actualidad, por el roce constante de la mascarilla sobre la piel, propiciando la acumulación de bacterias que provocan brotes inflamatorios de la piel, haciendo que se produzcan en la zona de la mandíbula granitos no deseados.
«Ya sabemos gracias a principios calmantes como la niacinamida podemos tratar estos brotes, además de mejorar la dieta con productos ricos en prebióticos y sin olvidar una correcta higiene facial donde se pueda incorporar productos exfoliantes. Pero, una vez que hemos tratado la piel y hemos logrado acabar con los pequeños brotes sobre la piel, pueden aparecer las marcas conocidas como hiperpigmentación post inflamatoria, una consecuencia común de las imperfecciones», explica Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza. Con este término nos referimos a las pequeñas manchas que se observan en la piel y que se quedan a medio y largo plazo donde anteriormente estaba el granito. Raquel González, directora de educación de Perricone MD, explica que: «El tono de estas marcas suele ser anaranjado, marrón o rosado. Aparecen debido a una sobreproducción de melanina en esa zona durante el proceso de cicatrización de la imperfección».
La gente visita al dermatólogo y a su salón de belleza en grandes ocasiones para tratar de poner solución a este problema de la piel. «Estamos atendiendo a muchos clientes que acuden con sensación de malestar y frustración. Una vez superado el brote de granitos, se encuentran con las temidas marcas, que generan incluso mayor sensación de inseguridad que los propios granitos», comenta Sabrina Navarro, del centro Sabrina Navarro Belleza y Bienestar, ubicado en Albacete.
¿Se puede combatir desde casa?
Los peelings profesionales se han convertido en una de las fórmulas más efectivas, este tipo de tratamientos los podemos encontrar en numerosos centros de belleza del país. «Por ejemplo, nosotros lo tratamos con nuestro programa 12 semanas para el Wow de Medik8, un programa de 6 peelings en 12 semanas que resulta muy efectivo», añade Sabrina Navarro. Pero también cabe destacar, que podemos encontrar grandes productos cosméticos para tratar y recuperar la piel desde casa. Solo se trata de localizar los adecuados productos y seguir un régimen constante. ¿La clave? Las exfoliaciones poco agresivas, las fórmulas calmantes y una apuesta por los principios activos más regeneradores.

Los productos para trata la HPI
CALMAR LA PIEL A TRAVÉS DE PRINCIPIOS CALMANTES QUE AYUDEN A PREVENIR FUTUROS BROTES

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta cuando se quiere eliminar un brote de granitos es tratar de aplicar productos que contengan principios calmantes como la niacinamida, así evitaremos futuros brotes. «Además, la niacinamida reduce las manchitas, el enrojecimiento, promueve la regeneración celular del tejido, y reduce el tamaño de los poros», explica Valeria Navarro, directora técnica de Boutijour. Lo podemos encontrar en diferentes formatos como los sueros, cremas o las mascarillas faciales, por ejemplo.

Snow Lotus Lifting Cream es una crema que contiene justo este principio calmante, la niacinamida, para que la piel se sienta menos inflamada y tratar al mismo tiempo los efectos de los brotes que hayamos tenido antes. Otro de los principios que contiene, es el loto de nieve, perfecto para proteger la piel.
90€

EXFOLIANTES NO AGRESIVOS
Una vez pasado un brote de granitos, se recomienda utilizar productos que aporten exfoliación a la piel para mantenerla siempre limpia y libre de impurezas, exceso de grasa y células muertas; eliminando gracias a ello las capas más superficiales de la piel e hiperpigmentadas. Eso sí, con cuidado: «Algunos brotes de granitos surgen por exfoliar en exceso la piel, la cual se ve en la necesidad de producir más grasa de la habitual al haber eliminado la barrera hidrolipídica de la piel. Por eso, es muy importante realizar exfoliaciones controladas y con periodicidad, siempre siendo conscientes para evitar que puedan salir nuevos brotes», añade la especialista de Omorovicza.

Acid Fix de Omorovicza trabaja la exfoliación a diferentes niveles, su fórmula incorpora ácidos como el salicílico, el láctico o el glicólico. Se aplica a modo de suero, sin tener que retirar el producto después. Es aconsejable su uso dos o tres veces por semana para mantener la piel controlada trabajando sobre las capas más hiperpigmentadas que se desean eliminar.
105€

RETINOIDES Y FACTORES DE CRECIMIENTO
Para lograr acabar con las odiadas manchitas que se han producido en la piel, una buena forma es a través de la regeneración de la piel. La piel, es inteligente y se renueva por si sola, pero según van pasando los años no se renueva a la misma velocidad. » Se puede ayudar a la piel con este proceso de regeneración incluyendo principios como el factor de crecimiento epidérmico, es perfecto para eliminar la hiperpigmentación post-inflamatoria, así como con la aplicación de retinoides, conocidos por su alta capacidad para evitar los procesos de imperfecciones y acabar con sus consecuencias, al aligerar la renovación del tejido», explica Raquel González, de Perricone MD.

Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD contiene estos dos principios. Incluye Factor de crecimiento de poliamina para acelerar la renovación celular, y retinol, que aumentará la velocidad de recuperación de la piel y prevendrá futuros procesos inflamatorios.
135€

PARA TODO EL ORGANISMO, PREBIOTICOS
Para lograr beneficiar a nuestra piel, está más que demostrado que una dieta rica en prebióticos mejora el estado del tejido. ¿Por qué no tratar de usarlos también a través de uso tópico? «Cuando aplicamos probióticos y prebióticos aportamos bacterias buenas a la piel que contrarrestan las malas, consiguiendo de este modo un equilibrio en el microbioma de la piel. Si esto además lo combinamos con BHAs o AHAs o, lograremos una ponderación perfecta para conseguir una piel en armonía», finaliza Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8.

Balance Moisturizer & Glycolic Acid Activator es un duo perfecto para ello. De manera diaria, se aplica la hidratante, potente en pre y probióticos, mientras que dos o tres veces a la semana se incorpora al tratamiento el ácido glicólico, para renovar las capas más superficiales de la piel y exfoliar.
55€

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the compare bar
Compare
Lista de Deseos 0

Inscríbete a nuestra newsletter

Te mantendremos informado de todas las novedades

Su información nunca será compartida con terceras partes